viernes, 5 de octubre de 2012

Para Maggie


21 de septiembre de 1936.
 Querida Maggie:
Hace un tiempo que no nos vemos, desde el éxodo rural, es decir, desde que me fui del campo. Bueno quería hablarte de cómo es mi vida aquí, en las ciudades es todo distinto; el aire, las casas, la gente,… todo diferente. Cuando sales a las calles solo ves industrias, automóviles y mucha gente, la mayoría de ellos somos obreros.  Hay personas que se dedican a la extracción de petróleo y la búsqueda de carbón ya que son fundamentales porque son unos recursos muy importantes y otras personas que trabajan en fábricas, como es mi caso. A menudo tenemos que ir al sindicato obrero, seguro que no sabes lo que es, pues bueno te lo explico, el sindicato es una organización formada  por trabajadores que exigen y defienden sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con la actividad laboral. También me gustaría que sepas dos significados importantes, lo que es el maquinismo, ya que eso se ve en todas las industrias, para que no te sorprendas cuando vengas  algún día a la ciudad, este se inició en Gran Bretaña, concretamente en Inglaterra hace poco y lo que hace es intentar sustituir o reducir el trabajo manual, las maquinas se encargan de todo, esto supone una revolución en la forma de producción ,y el taylorismo que es un método de organización industrial, es decir, es la división de las distintas tareas en el proceso de producción, su fin es aumentar la productividad.  La gente se suele unir a una huelga prohibida, esto hace que la producción de la fábrica se paralice. Una cosa que también se ve mucho son las manifestaciones, ya que la gente que tiene trabajo se ve sustituida por una máquina y se quedan sin trabajo, yo también  temo por mi puesto, todas esas manifestaciones están dirigidas por un capataz. En la fábrica en la que trabajo, todo funciona gracias a la energía, los burgueses son los más ricos, y el gran empresario es el dueño de la fábrica. Esta situación es debida al capitalismo que es un orden social, pone la libertad económica en la disposición de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción. ¿Te había dicho que ahora todas las cosas funcionan por electricidad? ¿Y qué hay unas personas que te arrestan por hacer algo mal? Pues sí, todas las casas de la ciudad tienen luz gracias a la electricidad y no solo las casas sino también las calles, parques y mucho más.  Pues si haces algo malo, como molestar a una persona, los oficiales de la policía te arrestan, te llama la atención, a esas personas hay que tenerle respeto ya que son parte de la autoridad
Hay muchos avances, pero los peores que lo pasamos somos los obreros, ya que más de uno ha tenido problemas de estrés y no pensamos las cosas, ni distinguimos lo que está bien y lo que está mal. Las condiciones que tenemos no son muy buenas; tenemos muchas horas de trabajo, no podemos descansar y no nos pagan lo que nos merecemos. Nos encontramos en medio de una revolución industrial en la que la invención de la máquina de vapor fue una de las innovaciones más importantes. Cuando vengas ya me contarás como te fue tu primera navegación a vapor. Ya que las cosas están ahí casi igual, que me enteré lo de los jornaleros agrícolas, que reciben un pago por día de trabajo porque se aprovechan de ellos por no tener tierras en su posesión, también dicen que existe una revolución agrícola que describe un período de desarrollo agrícola, período durante el cual existió un incremento muy alto de la productividad agrícola, del rendimiento y de la producción total. Estos hechos han provocado un aumento de población, liberando del campo una parte de la población, que constituyó la mano de obra de la Revolución industrial.
No sabes cuánto te echo de menos, cuánto necesito de tus abrazos, tus riquísimos platos de comida, quiero que estés conmigo aquí, en Estados Unidos y seguro que tú también me echas de menos a mí. No me gusta nada que estés sola en el campo y yo te quiero ver. Espero tu respuesta a esta carta y que en ella me digas que vas a venir a acompañarme, y no te preocupes por el viaje, no te marearás mucho.
Besos.
Te quiere,tu marido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario